Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Faunen: el Dios Criollo de las contradicciones (Argentina) (página 2)



Partes: 1, 2

El ex Vicepresidente Julio Cobos, dió su voto no
positivo a la 125, declarando que con el mismo no traicionaba a
nadie y votaba siguiendo sus convicciones. Esta acción del
ex Vicepresidente fue interpretada por los sectores medios y
altos e incluso por la "intelligentzia progresista no militante"
como un acto de republicanismo, de independencia poderes, un acto
de un hombre de bien que seguía sus convicciones sin
ningún intereses personal. Rápidamente fueron
desilusionados cuando Cobos al día siguiente de la
votación visitó la Sociedad Rural y trató
luego de orquestar la oposición al gobierno desde dentro
del gobierno.

Otro que hizo un gesto simbólico que le
salió como tiro por la culata fue el socialista "light"
Hermes Binner. Binner, para posicionarse como una opción
de centro izquierda moderada al estilo de la socialdemocracia
europea, declaró que el hubiera votado a Henrique
Capriles, el candidato de la reacción en Venezuela y
participe del intento de golpe de Estado contra el gobierno de
Chávez en 2002. Con estas declaraciones Binner
encendió las críticas de toda la militancia y de
los dirigentes de la izquierda argentina. Sus declaraciones le
resultaron como contrapartida una pérdida de autoridad
cómo referente de la izquierda nacional.

Otro que realizó un gesto simbólico
contraproducente fue el otro radical presidenciable del Faunen,
Ernesto Sanz, que corre varios cuerpos por atrás de los
demás candidatos del Faunen. El relación con el
tema de la retención en Ghana de la Fragata Libertad por
la justicia de ese país a pedido del fondo buitre NML
Capital Limited, el Senador Sanz, en un gesto simbólico de
tratar de mostrarse previsible y cumplidor con el mundo,
apoyó la iniciativa del dirigente radical José
María García Arecha de hacer una "colecta
patriótica"
para recaudar los 20 millones de
dólares necesarios para pagarle a los fondos buitres y
traer definitivamente a casa la Fragata insignia de Argentina. La
colecta patriótica implicaba que cada ciudadano argentino
debía depositar en una cuenta de ahorro abierta en el
Banco Ciudad de Macri 5 pesos. El gobierno nacional por el
contrario, decidió solucionar el conflicto a través
de la diplomacia. El canciller Timerman, declaró la
retención de la Fragata Libertad como violatoria al
derecho internacional por tratarse de una embarcación de
guerra. El 14 de noviembre, el Gobierno argentino,
presentó una demanda judicial en el Tribunal Internacional
del Derecho del Mar, con sede en Hamburgo, contra el gobierno de
Ghana. El 28 de noviembre la Organización Marítima
Internacional (OMI) certificó que la Fragata Libertad es
un buque militar y por lo tanto es inembargable. Finalmente el 15
de diciembre, bajo comunicado oficial Nº188.107, el ITLOS
(Tribunal Internacional del Derecho del Mar) dió la
razón a la Argentina y dispuso liberar la fragata. El 20
de junio de 2013 la Corte Suprema de Ghana dictó una
sentencia final en la causa relativa al embargo de la nave
insignia argentina, a través de la que determinó
que el buque cuenta con "inmunidad absoluta respecto de
medidas cautelares y embargos".
Dictaminó que la
retención de la Fragata Libertad fue injusta, obligando al
fondo NML a pagar unos 8 millones de dólares a la
administración del puerto de Tema, en concepto de gastos
por haber mantenida secuestrada a la Fragata Libertad durante 77
días. Otro tiro por la culata para otro dirigente del
Faunen.

Sin la posibilidad de que ninguno de los dirigentes del
Faunen pueda presentar un suficiente prestigio que lo coloque
como único dirigente opositor alrededor del cual se
nucleen los grupos subalternos, no se ha constituido un bloque
contra hegemónico. En contraposición, nació
Faunen, a partir de una coalición de pseudo partidos –
figuras políticas los cuales negociaron intereses
electorales y de gobierno (los dirigentes de Faunen solo han dado
a conocer que se han puesto de acuerdo en declarar
imprescriptibles los delitos de corrupción), que sumado a
las tensiones ideológicas presentes en el seno de la
alianza, presagian prontos conflictos – los cuales ya se han
manifestado- no solo de forma, sino también de
fondo.

Conclusiones

Mas que una opción progresista de centro
izquierda al kirchnerismo, aunque la UCR lo integre, Faunen se
trata más bien de una formación pospartidaria, en
donde los partidos políticos que conforman Faunen
(partidos de traición progresista y presente conservador)
están más ausentes que nunca, ya que se trata de un
conglomerado de figura políticas que se han
"rejuntado" para conformar realmente una "nueva
Alianza
", esta vez anti-kirchnerista, a través de la
cual pretenden garantizar su propia supervivencia política
y disputarse entre sí el liderazgo y apoyo
mediático de los monopolios de
comunicación.

En Faunen anidan la Diputada de CC-ARI, ex UCR, Elisa
Carrió, la apocalíptica pitonisa, denunciante
patológica, que ve alrededor de ella constantes complots y
delitos que denuncia – primero mediáticamente claro
está- en la justicia para luego despotricar contra todos
cuando estas son desestimadas. El insistente cineasta ex Frente
Grande Pino Solanas, que de entrevistarse con Perón en
Madrid pasó a entrevistarse con el sojero Alfredo de
Angelis. También encontramos a la ex guevarista y ex
Kirchnerista Vicky Donda, hija de padres detenidos desaparecidos
por la última dictadura militar. Iniciada en la
política dentro del kirchnerismo gracias al decidido apoyo
que recibió por parte de la titular de Abuelas de Plaza de
Mayo, Estela de Carlotto, hoy forma parte de Faunen junto con el
dirigente radical Oscar Aguad, amigo personal del represor
Benjamín Menéndez y de Hermes Binner, acusado de
haber asistido en su función de médico, a
torturados detenidos en campos de concentración en la
provincia de Santa Fe durante la última dictadura
militar.

También encontramos en el Faunen al economista y
ex Ministro de Economía de Cristina Kirchner Martin
Lousteau, mentor de la 125. Hoy Lousteau convive en el Faunen con
quienes le vetaron su proyecto. Como anécdota, Lousteau,
en su página web oficial, www.martinlousteau.com.ar, se
autodefine como un setentista de pura cepa, porque nació
en 1970. Según este criterio "lousteauniano",
podría decirse que los que nacieron en la década de
1980 son ochentistas, en la de 1990 son noventistas y así
sucesivamente. Pareciera necesario explicarle al Licenciado
Lousteau, con Master en la London School of Economics, que los
setentistas son la generación de jóvenes que
vivieron realmente esos años. Setentistas son los miles de
jóvenes que militaron por el retorno de su líder,
el General Perón. Setentistas fueron los jóvenes de
esa "generación maravillosa" que querían
cambiar el mundo y fueron masacrados por la dictadura militar.
Ser setentista es haber compartido el sentimiento de época
que era el de la revolución, revolución que se
pensaba que estaba a la vuelta de la esquina. Ser setentista,
tanto ayer como hoy, es algo mucho más denso que una
partida de nacimiento, es ser progresista, algo con lo que
fantaseo ser el ex Ministro con la 125, pero que descartó
con resignación y con su renuncia al Ministerio, cuando
los legisladores opositores en el Congreso (sumado Cobos) votaron
en contra de su proyecto para luego sumarse a esos mismos
dirigentes políticos que defendían a la
oligarquía rural.

También coexiste dentro del Faunen otro
economista, el "Golden Boy" de las finanzas y asesor de
la banca Morgan, Alfonso Prat Gay, quien confesó en su
propia página web oficial que escucha a la gente como
economista.

Pero Faenen no se acaba allí, se sigue nutriendo
de dirigentes como Julio Cleto "el torito" Cobos, ex radical K,
ex UCR, ex Concertación Plural, ex CONFE, nuevamente UCR,
largamente recordado por los funcionarios, colaboradores,
correligionarios y votantes por sus funciones públicas al
frente de la UTN Regional Mendoza, Municipalidad de Mendoza,
Gobernación de Mendoza, radicalismo mendocino, radicalismo
nacional, gobierno nacional y Acuerdo Cívico y Social, por
sus reacomodamientos unilaterales de intereses personales, por no
decir traiciones.

Por último, encontramos en el Faunen al
Socialista "bajas calorías" de dudoso carisma, oscuro
pasado e inentendible presente caprilista Hermes Binner, quien
sueña replicar en la República Argentina la
socialdemocracia alemana de Angela Merkel, furiosa impulsora del
ajuste económico en toda Europa.

Las contradicciones que destacamos anteriormente
presentes en el seno de Faunen tienen sus causas, a
saber:

  • 1. Las contradicciones discursivas que
    se generan entre los dirigentes políticos del Faunen
    tiene como única causa la urgencia de los mismos por
    nuclearse en un bloque anti-kirchnerista -formado a costa de
    sacrificar algunas banderas políticas y convicciones
    personales- por presiones del poder corporativo, sobre todo
    mediático, para arrancarle al kirchnerismo algunos
    votos de su electorado de centroizquierda (sobre todos los de
    la clase media urbana critica con el gobierno por la
    inseguridad y la inflación), votos que a la vez le
    aseguren a los dirigentes de Faunen su propia supervivencia
    política.

  • 2. Las contradicciones
    programáticas
    de Faunen surgen de las ambiciones
    electorales de sus dirigentes, que no quieren comprometerse
    con un coherente plan de gobierno de centroizquierda, a la
    cual ellos dicen representar, que pueda afectar los intereses
    de un sector de la sociedad que pueda potencialmente
    votarlos.

  • 3. Las contradicciones
    ideológicas
    dentro del Faunen se generan por las
    intenciones de sus dirigentes de mantener unida una endeble
    coalición de partidos que se autodenominan
    provenientes de la centroizquierda argentina y progresista,
    aunque podemos encontrar dentro del ella a la UCR -cuyas
    políticas en las provincias y municipios donde
    gobierna no tienen nada de progresista-; a Elisa
    Carrió que, según palabras de su propio
    compañero de coalición, Pino Solanas,
    "…se ratonea políticamente con
    Macri"
    [25] a quien ve como una
    opción para que Faunen haga otra alianza electoral; y
    a los liberales independientes Martin Lousteau y Alfonso Prat
    Gay. Lo cierto es que los dirigentes de Faunen sacrifican la
    ideología de los partidos a los que pertenecen (Binner
    es un ejemplo de ello, que no se sonroja para nada al
    declarar que las cuestiones ideológicas no resultaban
    tan importantes a la hora de necesitar votos y que no tiene
    ningún problema en hablar con Macri para sellar
    algún acuerdo) y ,tal vez, algunas convicciones
    personales (eso deberíamos preguntárselo a la
    Diputada Donda, hija de detenidos desaparecidos nacida en la
    ex Esma, que pareciera no molestarle convivir
    políticamente junto con el amigo intimo del represor
    Benjamín Menéndez, Oscar Aguad y con el propio
    Binner, acusado de haber asistido como médico durante
    la última dictadura militar a detenidos en campos de
    concentración en la provincia Santa Fe) con tal de
    mantener unida un rejunte de pseudo partidos políticos
    "anti", en donde gobiernan los egos y ambiciones de las
    figuras políticas que componen a "Fauno".

Para cerrar, la existencia de Faunen sólo puede
explicarse por el ánimo de la corporación
mediática que busca una alternativa desesperada al
gobierno Kirchnerista, mandando al campo de juego, a todos sus
"dirigentes políticos cautivos" juntos sin tener
en cuenta sus diferencias ideológicas o
programáticas.

Cabe aquí mencionar la pregunta que se formulara
el Diputado por el FpV Andrés Larroque, acerca de que como
podría gobernar "Fauno" si sus dirigentes piensan tan
distinto. Para el Diputado la respuesta fue obvia: para
él, no gobernaran los dirigentes del Faunen, sino alguien
detrás de ellos. Alguien en las sombras. ¿Alguien
sabe de quién estamos hablando? Le pregunta queda abierta
para la reflexión del lector.

Bibliografía

  • Arias, Diego. Cortocircuitos en FAUNEN
    por el acuerdo con el Club de París. En Orsai.
    Disponible en:
    http://www.enorsai.com.ar/politica/11533-cortocircuitos-en-faunen-por-el-acuerdo-con-el-club-de-paris.html

  • Arias, Diego. Interna FAUNEN: Cortina
    lanzó palos a Lousteau y Prat Gay. En Orsai.
    Disponible en:
    http://www.enorsai.com.ar/politica/11447-interna-faunen–cortina-lanzo-palos-a-lousteau-y-prat-gay.html

  • Balázs, Francisco. Faunen, el
    carro y el caballo. Miradas al Sur. Año 7.
    Edición número 311. Domingo 04 de Mayo de 2014.
    Disponible en:
    http://sur.infonews.com/notas/faunen-el-carro-y-el-caballo

  • Brown, Andrés. Para Carta
    Abierta, Faunen es peor que la Alianza delaruista. En Orsai.
    Disponible en:
    http://www.enorsai.com.ar/politica/11464-para-carta-abierta–faunen-es-peor-que-la-alianza-delaruista.html

  • Bruschtein, Luis. Juego libre.
    Página 12. Disponible en:
    http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-244995-2014-04-26.html

  • Cronista.com. Cobos: "no me veo vice de
    nadie". Disponible en:
    http://www.cronista.com/economiapolitica/Cobos-No-me-veo-vice-de-nadie-20140502-0074.html

  • Diario Popular. A 5 años del
    voto "no positivo" de Cobos. Disponible en:
    http://www.diariopopular.com.ar/notas/163150-a-5-anos-del-voto-no-positivo-cobos

  • El Ciudadano Web. Binner recibe a
    Moyano y Barrionuevo para "analizar la situación
    nacional". Disponible en:
    http://www.elciudadanoweb.com/binner-recibe-a-moyano-y-barrionuevo-para-analizar-la-situacion-nacional/

  • Fernández, Gerardo.
    Resolución 125: Solanas admitió que él
    se hubiera abstenido. Disponible en:
    http://tirandoalmedio.blogspot.com.ar/2009/05/resolusion-125-solanas-admitio-que-el.html

  • Infobae. Carrió, sobre las
    internas en FAUnen: "Decir que todos son buenitos es falso,
    es muy PRO". Disponible en:
    http://www.infobae.com/2014/06/07/1571039-carrio-las-internas-faunen-decir-que-todos-son-buenitos-es-falso-es-muy-pro

  • Infobae. FAUnen se comprometió a
    declarar "imprescriptibles" los delitos de corrupción.
    Disponible en:
    http://www.infobae.com/2014/05/24/1567247-faunen-se-comprometio-declarar-imprescriptibles-los-delitos-corrupcion

  • Infonews. A un año de su
    recuperación, la Fragata Libertad vuelve a navegar.
    Disponible en:
    http://www.infonews.com/2014/01/09/politica-118375-a-un-ano-de-su-recuperacion-la-fragata-libertad-vuelve-a-navegar-fragata-libertad.php

  • Infonews. El Laberinto del FAUNEN.
    Disponible en:
    http://santafe.infonews.com/2014/05/08/santa-fe-143057-el-laberinto-del-faunen.php

  • Infonews. Pino Solanas: "Carrió
    quizá se ratonea políticamente con Macri".
    Disponible en:
    http://www.infonews.com/2014/05/19/politica-144881-pino-solanas-carrio-quiza-se-ratonea-politicamente-con-macri-alianza-unen-carrio.php

  • Jastreblansky, Maia. Donda: "No por ser
    hijo de desaparecidos sos buena persona". Diario La
    Nación. Disponible en:
    http://www.lanacion.com.ar/1408081-donda-no-por-ser-hijo-de-desaparecidos-sos-buena-persona

  • Jorquera, Miguel. Tres que sí y
    una que ni. Página 12. Disponible en:
    http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-246005-2014-05-11.html

  • La Gaceta. La oposición quiere
    hacer una colecta para recuperar la Fragata. Disponible en:
    http://www.lagaceta.com.ar/nota/520297/politica/oposicion-quiere-hacer-colecta-para-recuperar-fragata.html

  • La Mañana de Córdoba.
    Cobos admitió que será "difícil" armar
    el Faunen en Córdoba. Edición impresa del 27 de
    Mayo de 2014. Disponible en
    http://www.lmcordoba.com.ar/nota/166431_cobos-admitio-que-sera-dificil-armar-el-faunen-en-cordoba

  • La Política Online. Binner junto
    a Moyano y Barrionuevo. Disponible en:
    http://www.lapoliticaonline.com/nota/78416/

  • La Política Online.
    Carrió: "Cobos es el heredero de Borocotó".
    Disponible en:
    http://www.lapoliticaonline.com/nota/36871/

  • La Política Online. Furia de la
    Coalición y la UCR contra Cobos. Disponible en:
    http://www.lapoliticaonline.com/nota/nota-57990/

  • LaTecla.info. Puja de frentes: 1º
    FpV, 2º FAUnen, 3º FR. Disponible en:
    http://www.latecla.info/3/nota_1.php?noticia_id=63848

  • Lousteau, Martín. Martín
    Lousteau. Disponible en:
    http://martinlousteau.com.ar/martin-lousteau/

  • Majlin, Brian ¿Cuáles son
    los partidos que integran el FAUnen y qué rol juegan?
    Disponible en:
    http://www.minutouno.com/notas/320351-cuales-son-los-partidos-que-integran-el-faunen-y-que-rol-juegan

  • Pagni, Carlos. Una colecta para
    recuperar la Fragata. Diario La Nación.
    http://www.lanacion.com.ar/1521156-una-colecta-para-recuperar-la-fragata

  • Prat Gay, Alfonso. Conoceme. Disponible
    en: http://www.alfonsopratgay.com/conoceme/

  • Radio Nacional. El diputado
    Andrés Larroque denunció que detrás del
    FAUNEN opera el poder corporativo. Disponible en:
    http://www.radionacional.com.ar/?p=10060

  • Rojas, Diego. Una Fauna repetida.
    Infobae. Sección opinión. Disponible en:
    http://opinion.infobae.com/diego-rojas/tag/faunen/

  • Rosemberg, Jaime. Binner apoyó
    las retenciones y agravó la crisis en la
    oposición. Diario La Nación. Edición
    impresa del día 11 de agosto de 2010. Disponible en:
    http://www.lanacion.com.ar/1293491-binner-apoyo-las-retenciones-y-agravo-la-crisis-en-la-oposicion

  • Rudman, Ezequiel. Trasnoche FAUNEN y
    Cobos de postre. Ámbito Financiero. Disponible en:
    http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=738062

  • Semanario Trincheras. La
    proclamación de FAUNEN: ¿El todo es igual a la
    suma de las partes? Año 5. Edición N° 108.
    Disponible en:
    http://www.semanariotrincheras.com.ar/news/la-proclamaci-oacute-n-de-faunen-iquest-el-todo-es-igual-a-la-suma-de-las-partes.html

  • Socialismo Mercedes. Los Socialistas
    Mercedinos no integrarán el FAUnen. Hoy Mercedes.
    Disponible en:
    http://www.hoymercedes.com.ar/principal/2014/05/26/los-socialistas-mercedinos-no-integraran-el-faunen/

  • Svampa, Maristella. El progresismo, una
    víctima de la 'década ganada'. Diario Perfil.
    Disponible en:
    http://www.pajarorojo.info/2014/04/victimas-los-capitostes-de-faunen-de-la.html

  • Télam. Binner afirmó en
    Alemania que el "FAU es la única oportunidad de cambio
    en la Argentina". Disponible en:
    http://www.telam.com.ar/notas/201406/65781-hermes-binner-frente-amplio-unen-diputado.html

  • Télam. Faunen va a confrontar
    con PRO, el Frente Renovador y con los demás.
    Disponible en:
    http://www.telam.com.ar/notas/201405/61827-cobos-faunen-elecciones-2015.html

  • Télam. Militantes de Proyecto
    Sur criticaron a Pino Solanas por reunirse con Cobos.
    Disponible en:
    http://www.telam.com.ar/notas/201401/48912-militantes-de-proyecto-sur-criticaron-a-pino-solanas-por-reunirse-con-cobos.html

  • Títulos Regionales.info.
    Stolbizer muy crítica con su par de Faunen. Disponible
    en:
    http://www.titulosregionales.com.ar/news_detail.php?id=15206

  • Viki Donda Diputada Nacional.
    Biografía. Victoria Donda, su vida. Disponible en:
    http://www.victoriadondaperez.org.ar/biografia/

  • 24baires.com. FAUNEN: Alto guiso.
    Disponible en:
    http://www.24baires.com/opinion/44612-faunen-alto-guiso/

A los queridos compañeros de la
agrupación Kolina

 

 

Autor:

Gerardo
Abdo[26]

 

[1] Infobae. FAUnen se comprometió a
declarar "imprescriptibles" los delitos de corrupción.
Disponible en:
http://www.infobae.com/2014/05/24/1567247-faunen-se-comprometio-declarar-imprescriptibles-los-delitos-corrupcion

[2] Infobae. FAUnen se comprometió a
declarar "imprescriptibles" los delitos de corrupción.
Disponible en:
http://www.infobae.com/2014/05/24/1567247-faunen-se-comprometio-declarar-imprescriptibles-los-delitos-corrupcion

[3] Ídem.

[4] Ídem.

[5] Infobae. Carrió, sobre las
internas en FAUnen: "Decir que todos son buenitos es falso, es
muy PRO". Disponible en:
http://www.infobae.com/2014/06/07/1571039-carrio-las-internas-faunen-decir-que-todos-son-buenitos-es-falso-es-muy-pro

[6] Ídem.

[7] Socialismo Mercedes. Los Socialistas
Mercedinos no integrarán el FAUnen. Hoy Mercedes.
Disponible en:
http://www.hoymercedes.com.ar/principal/2014/05/26/los-socialistas-mercedinos-no-integraran-el-faunen/

[8] Títulos Regionales.info. Stolbizer
muy crítica con su par de Faunen. Disponible en:
http://www.titulosregionales.com.ar/news_detail.php?id=15206

[9] Télam. Militantes de Proyecto Sur
criticaron a Pino Solanas por reunirse con Cobos. Disponible
en:
http://www.telam.com.ar/notas/201401/48912-militantes-de-proyecto-sur-criticaron-a-pino-solanas-por-reunirse-con-cobos.html

[10] Ídem.

[11] Infonews. Pino Solanas: "Carrió
quizá se ratonea políticamente con Macri".
Disponible en:
http://www.infonews.com/2014/05/19/politica-144881-pino-solanas-carrio-quiza-se-ratonea-politicamente-con-macri-alianza-unen-carrio.php

[12] Arias, Diego. Interna FAUNEN: Cortina
lanzó palos a Lousteau y Prat Gay. En Orsai. Disponible
en:
http://www.enorsai.com.ar/politica/11447-interna-faunen–cortina-lanzo-palos-a-lousteau-y-prat-gay.html

[13] La Política Online.
Carrió: "Cobos es el heredero de Borocotó".
Disponible en: http://www.lapoliticaonline.com/nota/36871/

[14] Rojas, Diego. Una Fauna repetida.
Infobae. Sección opinión. Disponible en:
http://opinion.infobae.com/diego-rojas/tag/faunen/

[15] Majlin, Brian ¿Cuáles son
los partidos que integran el FAUnen y qué rol juegan?
Disponible en:
http://www.minutouno.com/notas/320351-cuales-son-los-partidos-que-integran-el-faunen-y-que-rol-juegan

[16] Jorquera, Miguel. Tres que sí y
una que ni. Página 12. Disponible en:
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-246005-2014-05-11.html

[17] Télam. Binner afirmó en
Alemania que el "FAU es la única oportunidad de cambio
en la Argentina". Disponible en:
http://www.telam.com.ar/notas/201406/65781-hermes-binner-frente-amplio-unen-diputado.html

[18] Rosemberg, Jaime. Binner apoyó
las retenciones y agravó la crisis en la
oposición. Diario La Nación. Edición
impresa del día 11 de agosto de 2010. Disponible en:
http://www.lanacion.com.ar/1293491-binner-apoyo-las-retenciones-y-agravo-la-crisis-en-la-oposicion

[19] Ídem.

[20] Fernández, Gerardo.
Resolución 125: Solanas admitió que él se
hubiera abstenido. Disponible en:
http://tirandoalmedio.blogspot.com.ar/2009/05/resolusion-125-solanas-admitio-que-el.html

[21] Télam. Faunen va a confrontar con
PRO, el Frente Renovador y con los demás. Disponible en:
http://www.telam.com.ar/notas/201405/61827-cobos-faunen-elecciones-2015.html

[22] Arias, Diego. Cortocircuitos en FAUNEN
por el acuerdo con el Club de París. En Orsai.
Disponible en:
http://www.enorsai.com.ar/politica/11533-cortocircuitos-en-faunen-por-el-acuerdo-con-el-club-de-paris.html

[23] LaTecla.info. Puja de frentes: 1º
FpV, 2º FAUnen, 3º FR. Disponible en:
http://www.latecla.info/3/nota_1.php?noticia_id=63848

[24] Cronista.com. Cobos: “no me veo
vice de nadie”. Disponible en:
http://www.cronista.com/economiapolitica/Cobos-No-me-veo-vice-de-nadie-20140502-0074.html

[25] Infonews. Pino Solanas: "Carrió
quizá se ratonea políticamente con Macri".
Disponible en:
http://www.infonews.com/2014/05/19/politica-144881-pino-solanas-carrio-quiza-se-ratonea-politicamente-con-macri-alianza-unen-carrio.php

[26] Licenciado en Relaciones
Internacionales. Actualmente cursa la maestría en
Estudios Latinoamericanos de la UNCuyo. Contacto:
geryabdo11[arroba]hotmail.com

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter